Alrededor de las 2 y media de la mañana del sábado 13 de octubre de 1945, el subjefe de la policía, mayor, D’Andrea comunica a Juan Domingo Perón que debe trasladarlo a la cañonera “Independencia”.
A eso de las 3 de la madrugada, en Puerto Nuevo, a punto de ser trasladado, Perón tiene unas palabras con Mercante, recomendándole especialmente el cuidado de Eva.
“Estaba en mi casa de la calle Posadas cuando vinieron a buscarme, pero no fue para hablar con el general Farrell, tal como lo había solicitado, sino para comunicarme de parte de éste, que se había cursado contra mí una orden de detención y confinamiento en Martín García” [Perón]
*Martín García: presidio naval, en el cual Perón sería alojado en una vivienda destinada a presos militares con custodia permanente
Llegado el día, la noticia de la detención de Perón comienza a difundirse a través de los medios periodísticos:
“Perón ya no constituye un peligro para el país” [Diario Crítica]
“Se destruyó un nuevo personalismo” [Diario La Prensa]
En los medios obreros la noticia es tomada como una grave derrota para la clase trabajadora. En algunos sectores comienza a pensarse cuáles van a ser las acciones que se llevarán a cabo, entre las que no se descarta “paralizar el país”.
Perón, aquel 13 de octubre, desde Martín García, escribe tres cartas:
Carta de Perón a Farrell
A S.E. el Gral. D. Edelmiro J. Farrel
“Mi General:
Imaginará cuál ha sido mi dolor al ser detenido por su orden después de los sucesos de estos días. Había esperado todo, menos una cosa así. No sé de qué delito se me acusa y estoy pronto a responder cualesquiera que sea, pues delito militar han cometido los que exigieron mi renuncia, en tanto yo no creo que pueda configurarse en mi contra ningún delito como funcionario. Yo sólo he actuado en los cargos para los que fui designado, y en ellos, estoy pronto para responder de lo que se trate. Quiero que se sepa que a pesar de habérseme ofrecido asilo en embajadas, he rehusado hacerlo, pues no tengo de qué acusarme y puedo responder de cada uno de mis actos. Me encuentro incomunicado desde el momento en que fui detenido y alojado en esta isla en las mismas condiciones, sin saber a qué atribuirlo y sin que medie otra comunicación que la orden verbal que de su parte me transmitió el subjefe de policía, con el compromiso de la palabra de honor del Presidente de acceder al pedido que le hiciera llegar, por intermedio del coronel Mittelbach, es decir, ser sometido a la jurisdicción militar. Soy hombre duro, mi General, pero sensible; no me asusta mi situación, pero me ha herido profundamente que, después de haber dedicado mi vida al Ejército, y haber realizado el sueño de cincuenta años, haya sido entregado a la custodia de una institución que no es la nuestra. Hubiera preferido ser fusilado por cuatro viejos montañeses y no pasar por lo que estoy pasando. Si aún tengo derecho de gozar de alguna gracia, le ruego quiera acelerar mi retiro del ejército, que solicité el mismo día de mi renuncia. No sé si represento algo para los trabajadores, para el Ejército y para la Aviación; los años lo dirán. Pero eso sí: sé que quienes influenciaron en estos momentos, no pueden ser imparciales, porque son parte. Por eso si el delito de que se me acusa es civil, no se me puede someter al vejamen militar. Si me encuentro detenido a disposición del Poder Ejecutivo, creo tener los derechos elementales que me acuerda la ley.”
Firmado: Juan Perón, Coronel.
Las otras dos cartas, una fue para Evita y otra para Domingo Mercante. Al finalizar esta última, Perón, quizás enojado por la conducta de Farrell, agotado, con un natural desánimo por todo lo ocurrido le escribe a Mercante:
“En cuanto me den el retiro, me caso y me voy a diablo.”
Buscar
Destacada

La Fuerza es el derecho de las bestias. Juan Domingo Perón (Fragm.)
Cuando se produjo la "revolución" , mi temor era que un hombre habilidoso tomara el go…
Etiquetas
Entradas populares

Un canto de amor y de esperanza. Mensaje de Evita Perón. Navidad 1951
Todos los años, la Nochebuena nos reúne en el hoga…

La falsedad de los grupos que sirven a intereses inconfesables. Perón
Cuando los usurpadores del poder popular en la Argenti…
Evita era puro amor por el Pueblo. Juan Domingo Perón
Evita. Por Ricardo Carpani “Yo entendí enseguida que …

El Peronismo es trabajo, es sacrificio y es amor, amor al prójimo. Evita
El PERONISMO no se aprende ni se proclama, se comprende y…